MEP MODELER
Referencias específicas
Presentación de GRAPHISOFT MEP Modeler
La falta de coordinación entre las operaciones es tal vez la razón más grande por excesos de presupuesto y de tiempo en los edificios. Estos problemas causan regularmente hasta un 2-4% del costo invadido con un presupuesto total del proyecto. Por lo tanto, los propietarios y los arquitectos están buscando reducir drásticamente los errores de coordinación. El Modelador MEP es la mejor solución para los arquitectos para ayudar a lograr una mayor eficiencia en el proceso de construcción. El Modelador MEP también mejora la importación de modelos IFC con contenido MEP a ArchiCAD procedentes de ingenieros mecánicos y aplicaciones de análisis. Se puede realizar la detección de colisiones entre los sistemas MEP importados y los elementos arquitectónicos del proyecto.
MEP Barra de herramientas
La Caja de Herramientas MEP permite crear componentes de varios Sistemas MEP:
Segmentos rectos de conductos HVAC, tuberías y bandejas de cableado eléctrico
Transiciones, uniones, elementos en línea para conectarlos entre ellos
Equipamiento y terminales para la conexión automática en las entradas y salidas de los sistemas MEP
Biblioteca de Objetos MEP
El Modelador MEP de Graphisoft viene con una biblioteca de objetos MEP específica. Esta biblioteca contiene elementos MEP especialmente configurados que incluyen puntos de conexión inteligentes para la conexión automática durante el dibujado del sistema MEP. Una vez instalado el Modelador MEP, los objetos relevantes de ArchiCAD se modificarán y actualizarán con puntos de conexión inteligentes así como sus parámetros específicos relacionados con el sistema MEP.
Elementos MEP Personalizados
Pueden crearse elementos MEP personalizados utilizando las herramientas básicas de ArchiCAD (muros, forjados, objetos, formas, etc). Se podrán utilizar para el proyecto en curso y en futuros proyectos. Los elementos personalizados también tendrán el comportamiento inteligente que tienen los elementos MEP originales.
Sistemas MEP
El Modelador MEP de Graphisoft utiliza los sistemas MEP para representar un grupo de elementos MEP conectados, permitiendo la creación y modificación de los mismos mucho más eficiente y consistente. Cuando se añaden nuevos elementos a un sistema existente tomarán automáticamente los parámertros apropiados de conexión, como su forma, diámetro y resto de valores de posicionamiento.
Colocar Elementos MEP
Uno de los métodos básicos para crear sistemas es colocando individualmente cada conducto, tubo o bandeja. Con este método se crean las conexiones una por una y las posiciones de los elementos se definen individualmente. Esta es una forma flexible del tipo "LEGO®" donde usted tendrá el control completo del tipo, localización y parámetros de los elementos colocados.
Recorrido MEP Inteligente
Los sistemas MEP pueden crearse de forma sencilla usando la función de Recorrido MEP. Los elementos MEP son colocados automáticamente a lo largo de un recorrido definido por el usuario siguiendo una serie de normas predefinidas. El recorrido se puede introducir desde la ventana de planta y desde la ventana 3D.
Editar Elementos MEP
Las potentes ayudas gráficas para la edición le ayudarán a modificar la geometría de los elementos MEP. Editando una parte de un sistema MEP actualizará automáticamente sus elementos conectados. Se pueden añadir también nuevos elementos de conexión al sistema.
Detección Automática de Colisiones
Esta característica proporciona una rutina única y totalmente automatizada para identificar y visualizar los posibles conflictos entre la arquitectura del proyecto y el sistema MEP. Esta potente herramienta asegura un control y seguimiento rápido y preciso para el arquitecto y mejora la coordinación con el equipo de ingenieros. El detector de colisiones MEP identifica el lugar exacto de las discrepancias en la planta y en las vistas 3D. Todas las entradas de colisiones son añadidas de forma automática a la Paleta de Marcador de ArchiCAD, proporcionando una fácil identificación de cada una. Los diseñadores podrán evaluar estas colisiones una por una e identificar su posición en el diseño con un solo clic.
Colaboración con Ingenieros Mecánicos
Los sistemas MEP pueden ser importados en ARCHICAD desde aplicaciones BIM MEP (como Revit MEP, AutoCAD MEP, DDS-CAD MEP, MagiCAD etc.) a través de una conexión IFC. Todos los sistemas de tipo IFC con sus datos IFC son identificados y convertidos automáticamente en sistemas nativos de ArchiCAD (IFC) y en elementos MEP inteligentes. Existen aplicaciones adicionales de GRAPHISOFT que mejoran la colaboración entre ArchiCAD y las aplicaciones MEP desarrolladas por Autodesk.
Compartir y Visualizar el Modelo del Modelador MEP
Las extensas características de exportación de ARCHICAD permite a los usuarios exportar archivos en diferentes formatos de modelo, incluyendo el estándar de la industria IFC 2x3 para coordinación con aplicaciones externas. La habilidad para visualizar sistemas MEP en un entorno completo del edificio ayuda a la comprensión y comunicación entre arquitectos, ingenieros y contratistas. La visualización puede realizarse desde ARCHICAD utilizando códigos de color para los diferentes sistemas mecánicos en combinación con representaciones alámbricas de las estructuras del edificio. Las potentes herramientas de renderizado de ARCHICAD pueden utilizarse para crear visualizaciones realistas de los sistemas en sus diferentes estados.